Perspectiva Internacional

Zohran Mamdani y el nuevo rostro de Nueva York, el inmigrante progresista que desafía a Trump desde la Gran Manzana

Por Perspectiva Internacional – 26 de junio de 2025

Un giro político desde la ciudad más grande de Estados Unidos


Con una historia personal que encarna las contradicciones y posibilidades del Estados Unidos contemporáneo, Zohran Mamdani se ha convertido en la nueva figura emergente de la política urbana del país. El legislador estatal, nacido en Uganda e hijo de intelectuales del sur global, ganó esta semana las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, desbancando al veterano Andrew Cuomo, en un resultado que pocos esperaban pero muchos necesitaban.

Mas que un cambio generacional o ideologico

Su victoria representa más que un cambio generacional o ideológico: es una señal de que los sectores más progresistas del Partido Demócrata —e incluso muchos fuera de él— están buscando líderes que puedan confrontar de manera frontal el proyecto reaccionario de Donald Trump, quien busca consolidar su poder desde la Casa Blanca por segunda vez.

Una campaña contra el statu quo


Mamdani, de 33 años, se autodefine como la “peor pesadilla de Trump”. Su campaña, centrada en una visión inclusiva y transformadora de la ciudad, no rehuyó los temas difíciles: defendió con claridad los derechos de los inmigrantes, el acceso gratuito al transporte público, la congelación de los alquileres y una postura decidida contra el genocidio en Gaza. Su defensa de la causa palestina lo ha posicionado como un referente incómodo para el establishment bipartidista, en un momento en que el apoyo incondicional a Israel ya no es tan monolítico como antes en la opinión pública estadounidense.

El derrotado fue Cuomo

Cuomo, con una trayectoria mucho más larga y amplia base mediática, no pudo resistir el entusiasmo generado por Mamdani entre los votantes más jóvenes y los sectores urbanos progresistas. El sistema de voto por orden de preferencia no favoreció a ninguno de los candidatos con mayoría absoluta, pero la diferencia fue clara: Mamdani obtuvo cerca del 44% frente al 34% de Cuomo, quien reconoció la derrota pocas horas después del cierre de las urnas.

De Kampala a Queens: una historia transnacional


La biografía de Mamdani parece escrita para una novela política del siglo XXI. Hijo de la cineasta india Mira Nair y del intelectual ugandés Mahmood Mamdani, Zohran llegó a Estados Unidos con solo siete años, tras haber vivido en varios países entre África y Asia. Obtuvo la ciudadanía estadounidense recién en 2018 y, en menos de una década, se ha convertido en un nombre clave de la izquierda urbana.

Su campana estuvo centrada en la justicia social y economica

Como tantos otros jóvenes estadounidenses, encontró inspiración política en las campañas de Bernie Sanders y la lucha de Alexandria Ocasio-Cortez. Se unió a los Socialistas Democráticos de América y en 2020 fue electo como asambleísta estatal por Queens, con una campaña centrada en la justicia social y económica.

Idealismo con impacto concreto


Durante su mandato, Mamdani logró impulsar un programa piloto que permitió el uso gratuito de cinco líneas de autobús en la ciudad —una en cada distrito—, beneficiando a miles de neoyorquinos. El proyecto fue aplaudido por su impacto concreto, pero también criticado por su cancelación posterior, debido a que el joven legislador se negó a apoyar un paquete presupuestario que incluía medidas con las que no estaba de acuerdo. Esta decisión le valió acusaciones de intransigencia, pero también reforzó su perfil de político coherente con sus principios.

Un símbolo de resistencia urbana a la era Trump


Mamdani no solo aspira a gobernar la ciudad más poblada de Estados Unidos. Busca convertir la alcaldía en una plataforma de resistencia contra el trumpismo desde el corazón multicultural del país. Si bien aún deberá enfrentar al actual alcalde Eric Adams, a un candidato republicano y, posiblemente, a Cuomo como independiente, todo indica que Mamdani es el favorito para ganar en noviembre.

Liderazgo diverso y combativo

Nueva York no ha elegido a un alcalde republicano desde 2008, y en el actual contexto político, difícilmente lo hará ahora. Mamdani representa no solo una ruptura con el pasado, sino también una promesa de futuro: un liderazgo diverso, combativo y con una clara orientación hacia las políticas públicas inclusivas.

¿Un fenómeno local o una señal nacional?


La pregunta ahora es si el fenómeno Mamdani se limitará a Nueva York o si su figura se proyectará más allá de las fronteras de la ciudad. En un país donde la polarización política se acentúa y donde las grandes ciudades se convierten cada vez más en bastiones progresistas frente al conservadurismo rural y suburbano, su ascenso puede marcar el inicio de una nueva etapa en la disputa por el alma del Partido Demócrata.

Nueva York cerca de hacer historia nuevamente

Como dijo en su discurso de victoria, citando a Nelson Mandela: “Siempre parece imposible hasta que se logra”. Nueva York podría estar a punto de hacer historia una vez más.