Perspectiva Internacional

¿Un nuevo comienzo? Reino Unido y la UE exploran un acuerdo post-Brexit en medio de tensiones y expectativas

Por Perspectiva Internacional – 18 de mayo de 2025

Cinco anos despues del Brexit vuelven a la negociacion

Cinco años después del Brexit, Londres y Bruselas vuelven a la mesa de negociación. Esta vez, con un nuevo tono y con la promesa de reconstruir lo que alguna vez fue una relación estratégica clave para Europa. El primer ministro británico, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aprovecharon su reciente encuentro en la Cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana para allanar el camino hacia un potencial acuerdo de cooperación en materia de seguridad y defensa.

Posible firma de un pacto de defensa

Hoy, Starmer recibirá en Londres a las principales figuras de la UE: António Costa, presidente del Consejo Europeo, Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, y la propia Von der Leyen. En el centro de la agenda se encuentra la posible firma de un pacto de defensa que podría abrir la puerta a una mayor participación británica en proyectos comunes bajo el paraguas del programa SAFE, una ambiciosa iniciativa europea que prevé una inversión de 150.000 millones de euros en seguridad.

Apuesta el laborismo a recomponer vinculos con la U.E.

La apuesta del laborismo por recomponer los vínculos con Bruselas es evidente. Starmer incluyó este tipo de acuerdos como prioridad electoral y ahora busca convertirlos en una base realista para la reintegración parcial del Reino Unido al entramado europeo, al menos en áreas estratégicas no económicas.

No todo es consenso

Sin embargo, no todo es consenso. Las divergencias estructurales que marcaron la salida británica de la Unión siguen presentes. Londres presiona por una flexibilización de los controles sanitarios y fitosanitarios que afectan a la exportación de productos agrícolas y alimentarios. Bruselas, por su parte, exige que cualquier reducción de la burocracia aduanera esté sujeta a la plena alineación con las normas comunitarias, bajo supervisión del Tribunal de Justicia de la UE.

Posible reintroduccion de un programa que permita estudiar y trabajar e europeos en Reino Unido

Otro punto sensible será la reintroducción de un programa de movilidad juvenil que permita a ciudadanos europeos de entre 18 y 30 años estudiar y trabajar en el Reino Unido. Esta propuesta encuentra resistencia en algunos sectores británicos que aún desconfían de una reapertura total del mercado laboral a ciudadanos europeos.

En consideracion la pesca, bandera del Brexit

A esto se suma el viejo pero aún vigente conflicto por el acceso a las aguas de pesca. La UE quiere garantizar condiciones más amplias para sus flotas a cambio de aliviar controles sobre productos alimentarios. Un intercambio técnico pero políticamente cargado, especialmente en regiones británicas costeras donde la pesca fue una bandera del Brexit.

Probable inicio de una nueva etapa en las relaciones eurobritanicas

Más que una simple negociación técnica, esta serie de conversaciones podría marcar el inicio de una nueva etapa en las relaciones eurobritánicas. No se trata de volver al pasado, sino de encontrar un equilibrio pragmático ante una geopolítica cada vez más incierta, donde la seguridad, la movilidad y la interdependencia vuelven a situarse en el centro de la discusión europea.

El resultado podria definir las relaiones en la proxima decada

Mientras el gobierno laborista busca posicionarse como un socio fiable pero independiente, la UE explora la forma de reconstruir puentes sin socavar sus propias reglas. El desafío está planteado. El resultado podría redefinir el lugar del Reino Unido en Europa durante la próxima década.