
Dias de profunda crisis politica y militar
Israel atraviesa días de profunda crisis política y militar. Mientras el gobierno de Benjamín Netanyahu avanza en su control sobre el poder judicial, la guerra en Gaza sigue cobrando miles de vidas. En un movimiento que la oposición ha calificado como un “golpe judicial”, el Parlamento israelí aprobó una ley que deja el nombramiento de jueces bajo control mayoritario de los políticos. En paralelo, el conflicto con Hamás se intensifica con la muerte del portavoz del grupo, Abdelatif al Qanoua, en un bombardeo israelí.
Reforma judicial: un paso más hacia el control político
En la madrugada del jueves, la Kneset aprobó la nueva legislación con 67 votos a favor y uno en contra, tras el boicot de la oposición. Esta medida redefine el Consejo de Selección Judicial, otorgando a los políticos la mayoría de los nombramientos en detrimento de la judicatura. Hasta ahora, la selección de jueces estaba equilibrada entre miembros del poder judicial y representantes del Parlamento. Sin embargo, con la nueva norma, seis de los nueve miembros serán designados por políticos, lo que genera fuertes críticas de la oposición y diversos sectores de la sociedad civil.
La posicion de los opositores
Los líderes opositores Yair Lapid, Benny Gantz, Avigdor Lieberman y Yair Golan se comprometieron a revocar la ley y denunciaron que Netanyahu prioriza su control sobre la justicia en lugar de enfocarse en el retorno de los rehenes retenidos en Gaza. “Mientras 59 personas secuestradas siguen en Gaza, Netanyahu solo busca consolidar su poder”, afirmaron en un comunicado.
Netanyahu y su lucha por la supervivencia política
Este cambio legislativo se interpreta como un esfuerzo de Netanyahu por mantenerse en el poder, especialmente en un momento en el que enfrenta crecientes cuestionamientos por su manejo de la guerra. Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y 250 fueron secuestradas, el primer ministro ha intentado deshacerse de altos mandos militares y de inteligencia para evitar asumir responsabilidades por la falta de previsión ante el ataque.
Remocion de figuras militares clave
Netanyahu ha removido a figuras clave como el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe de las Fuerzas Armadas, Herzi Halevi, mientras mantiene en la cuerda floja al director del Shin Bet, Ronen Bar. La fiscal general, Gali Baharav-Miara, también ha criticado la reforma judicial, aumentando la tensión entre el gobierno y el sistema legal del país.
Gaza: la ofensiva israelí no se detiene
Mientras la crisis política se desarrolla en Israel, la ofensiva militar en Gaza sigue escalando. En la última jornada, al menos 25 personas murieron en bombardeos israelíes, incluyendo al portavoz de Hamás, Abdelatif al Qanoua. Su muerte ocurrió en un ataque aéreo sobre su tienda de campaña en el campo de refugiados de Yabalia, al norte del enclave.
En Gaza reportan 50000 muertos
Las autoridades sanitarias de Gaza reportan que el número total de muertos ha superado los 50.000 desde que Israel retomó los bombardeos la semana pasada. La violencia también se ha extendido a otras regiones, con el lanzamiento de misiles desde Yemen por parte de los hutíes, que fueron interceptados por la defensa israelí. Este grupo, respaldado por Irán, ha intensificado sus ataques en solidaridad con Hamás, mientras que Estados Unidos continúa bombardeando posiciones hutíes en Yemen.
Las protestas en Gaza contra la guerra han crecido
En este contexto, las protestas en Gaza contra la guerra han crecido en los últimos días, con ciudadanos exigiendo el fin de las hostilidades y criticando tanto a Israel como a Hamás. La Media Luna Roja Palestina ha denunciado la desaparición de nueve de sus trabajadores humanitarios tras un ataque israelí durante una misión de rescate.
Un Israel dividido en guerra
El futuro político de Israel se torna incierto. Mientras Netanyahu afianza su control sobre el poder judicial, la sociedad israelí se encuentra dividida entre quienes apoyan su estrategia y quienes lo acusan de llevar al país a una crisis sin precedentes. La guerra en Gaza, lejos de encontrar una solución, sigue sumando víctimas y aumenta la presión internacional sobre Israel. En este escenario, la estabilidad de la región sigue pendiendo de un hilo.