

El proceso evolutivo de construcción de alianzas internacionales ha sido testigo de transformaciones significativas a lo largo de los siglos, expandiéndose desde bloques cerrados hacia la búsqueda de una plataforma global más abierta y diversa. La reciente evolución de BRICS de un bloque introvertido a BRICS+ ha desencadenado debates sobre la posibilidad de crear una plataforma aún más inclusiva, BRICS++, que no solo abarque diferentes ideologías, sino que también incorpore economías desarrolladas y sus instituciones.
La inclusión de Sudáfrica en BRICS marcó un cambio crucial, extendiendo la visión del bloque más allá de la mera influencia internacional hacia la formación de centros regionales del mundo en desarrollo. La propuesta de BRICS++ va un paso más allá al abrir las puertas a economías desarrolladas y a instituciones clave, presentando una oportunidad única para la cooperación global en el Sur.
Para mantener la dinámica ascendente, la inclusión y la apertura deben ir de la mano con la innovación. La incorporación de economías desarrolladas podría llevarse a cabo bajo el formato “BRICS++”, siguiendo criterios similares a los principios de organizaciones económicas internacionales como la OMC o el FMI. La reciprocidad y la despolitización de las discusiones serían fundamentales para lograr una colaboración efectiva.
La expansión potencial de BRICS++ no se limita solo a economías desarrolladas; podría convertirse en un espacio para discutir la reforma de instituciones globales, prioridades ambientales, seguridad alimentaria, energética y otros temas críticos. Además, podría ser un terreno fértil para avanzar en la economía digital, regulaciones de inteligencia artificial y la transferencia de tecnología Norte-Sur.
A medida que el centro económico global se desplaza hacia el Sur, BRICS/BRICS+/BRICS++ se posiciona para desempeñar un papel crucial en el establecimiento de objetivos de desarrollo a nivel regional y global. La plataforma BRICS+ podría convertirse en un punto focal para los esfuerzos de desarrollo en el Sur Global, mientras que BRICS++ podría ofrecer una vía alternativa a instituciones globales tradicionales como el G20.
En lugar de simplemente abordar las desigualdades en las instituciones existentes, BRICS++ propone un enfoque más inclusivo y flexible para liderar la economía global. Este nuevo tipo de alianza internacional podría cerrar los capítulos de dominio global y abrir nuevas perspectivas para el desarrollo común. En un mundo en constante cambio, BRICS++ representa un paso hacia un futuro de colaboración global, donde la responsabilidad común y la moderación son clave. ¡Ex oriente lux! Esto no marca el fin de la historia, sino más bien, un prometedor comienzo.